PREÁMBULO

La Asociación Iniciativas Empresariales, está fundada y formada por empresarios de primera generación, es decir, han creado sus empresas de cero, haciendo de ello su forma de vida.

Con estos premios pretendemos:

  • Fomentar y reconocer la labor de los empresarios de 1ª generación.
  • Contribuir a una nueva generación de emprendedores y empresarios e incrementar el empleo estable en Valladolid y su provincia.
  • Estimular el autoempleo como salida profesional, además de incentivar la motivación y vocación empresarial.
  • Premiar las mejores iniciativas empresariales que con esfuerzo y empuje, contribuyen al desarrollo económico, creación de riqueza, progreso y bienestar de Valladolid y su provincia.

Para ello se establecen las siguientes categorías:

categorias-premios-iniciativas-empresarilaes

CLÁUSULAS

La Asociación Iniciativas Empresariales es la única organizadora del “Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial”

PRIMERA. REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS

1-Podrá presentar su candidatura en los premios cualquier persona física o jurídica que lo desee dentro de los periodos indicados de inscripción y que cumplan con las siguientes condiciones generales de participación:

A-Ser emprendedor/empresario de 1ª Generación, haber montado la empresa desde cero, independientemente de la personalidad jurídica, debiendo aparecer en los estatutos de creación de la sociedad el nombre del candidato.

B-Que el candidato tenga una participación mayor o igual al 20% del capital en caso de sociedades y/o de comunidades de bienes.

2-Únicamente serán válidas las iniciativas remitidas mediante el sistema de inscripción del concurso y sean remitidas telemáticamente al enlace habilitado al efecto en la HOJA DE INSCRIPCIÓN, siempre que cumplan todos los requisitos exigidos.

3-No se admitirá ninguna participación que vaya contra estas bases, las normas de convivencia, la moral o contra la propia imagen de terceros.

4-Los organizadores se reservan el derecho a excluir del concurso a todo participante que considere que no cumple los requisitos o que haya facilitado datos falsos, incompletos o sin la autorización correspondiente, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.

5-Las candidaturas podrán presentarse por los interesados, sus empresas, por otros emprendedores/empresarios, por el jurado y por los miembros de la Asociación.

6-También podrán presentarse las empresas que optaron al premio en ediciones anteriores, excepto las que resultaron ganadores.

SEGUNDA. ÁMBITO TERRITORIAL DE LOS PREMIOS

1-Las empresas, autónomos y emprendedores que participen en los premios deben tener su domicilio social y fiscal en Valladolid capital y/o su provincia.

TERCERA. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS. DOCUMENTACIÓN

1-Las empresas, autónomos o emprendedores podrán presentar su candidatura a las siguientes categorías establecidas:

– Mejor iniciativa como empresario/a novel.

– Mejor iniciativa empresarial joven menor de 40 años.

– Mejor iniciativa empresarial en el medio rural, y

– Mejor iniciativa empresarial consolidada.

2-Los candidatos solo se podrán presentar a una categoría de las mencionadas anteriormente. Eligiendo de entre todas ellas la que más se ajuste a su perfil, indicando los méritos que le son propios en base a los criterios establecidos en el apartado quinto de estas bases.

3-Para participar como candidato en alguno de los premios será necesario cumplimentar la Información requerida utilizando el formulario de inscripción que se colocará en la página Web de la Asociación Iniciativas Empresariales. En dicha página encontraran toda la información referente a la convocatoria, bases, instrucciones, jurado, etc.

4-La mera presentación de las Hojas de Inscripción en tiempo y forma bastará para su aceptación en el proceso de valoración y selección de los Premios Iniciativas Empresariales.

5-La documentación e información a presentar por cada candidatura estará compuesta por:

  1. A) Formulario de inscripción (Obligatoria e Imprescindible)
  2. B) Méritos de la candidatura para optar a cada categoría (enumere y exponga los méritos de su candidatura que coincidan con los indicados, mediante una memoria de no más de mil palabras).
  3. C) CV de los Empresarios candidatos y/o promotores.
  4. D) Cualquier otra información complementaria que se considere de interés para optar al premio podrá remitirse con documentos en formato texto, Pdf o Jpg, fotos. Etc.

6-Los participantes deberán haber leído las presentes bases y marcar la casilla correspondiente, que implica a todos los efectos la aceptación expresa e integra de las mismas.

7-Así mismo aceptan participar como candidatos al encuentro que se celebrará el día 30 de junio de 2.022 en el Hotel Silken Juan de Austria de Valladolid y que será anunciado expresamente a cada candidatura. También se obligan a participar en la GALA de entrega de los Premios, aunque no hayan alcanzado la categoría de Finalistas.

8-Sera causa de exclusión de la terna final la no comparecencia en la Gala citada sin justificación suficiente; pasando a la condición de Finalista el candidato reserva, siempre que cumpla con los requisitos descrito en el punto 7.

9-Para presentar las candidaturas no se exigirá documentación acreditativa de la información proporcionada, aunque esta podrá ser solicitada posteriormente a los participantes que resulten seleccionados para la fase final.

CUARTA. DESCRIPCIÓN DE CADA CATEGORÍA 

1-Se establecen 4 categorías:

  • Premio a la mejor iniciativa empresarial novel (- de 3 años desde inicio actividad).
  • Premio a la mejor iniciativa empresarial joven (- de 40 años).
  • Premio a la mejor iniciativa empresarial en el medio rural.
  • Premio a la mejor iniciativa empresarial consolidada. (Ejemplo a seguir).

QUINTA.  MÉRITOS CONSIDERADOS EN CADA CATEGORÍA

1-Una vez recibidas las candidaturas, la Asociación Iniciativas Empresariales, seleccionara los 3 finalistas en reunión extraordinaria con un único punto en el orden del día. “Elegir la terna de candidatos de cada categoría para la final de los Premios Iniciativas Empresariales”. Los candidatos elegidos finalistas en cada una de las categorías, serán mantenidos en secreto hasta la gala final de entrega de premios, secreto que también alcanza a los miembros del jurado.

2-En esta primera fase se comprobaran las candidaturas de modo que cumplan los criterios comunes a todas las categorías

3-En una segunda fase, ya será el jurado quien seleccionara según su criterio el ganador en cada categoría. Como referencia citamos alguno de carácter general:

  • La idea general de empresa planteada.
  • El recorrido de la empresa (facturación, empleo, etc.)
  • Trayectoria del empresario. (Experiencia, innovación, etc.)

Y otros de carácter específico según la categoría:

– Premio a la mejor iniciativa como empresario/a novel

  • Menos de tres (3) años de actividad, para comprobación de los requisitos se podrán pedir documentos que acrediten el cumplimiento de los mismos (Mod036, Escritura de Constitución, etc.). La fecha que se toma como base para optar a este premio es la de 1 de enero del año de la convocatoria.
  • Ejemplo para quienes empiezan de cero.
  • Retos obtenidos y/o superados para llegar a crear su empresa.
  • Que su iniciativa tenga bases sólidas para poder continuar en un futuro.
  • Apoyos Institucionales y financieros obtenidos como respaldo a su idea.
  • Buenas prácticas en la gestión empresarial.

– Premio a la mejor iniciativa empresarial joven (menor de 40 años)

  • Al menos un candidato de la empresa ha de tener 40 o menos años en el momento de la convocatoria de estos premios.
  • Idea creativa y original y retos superados en la creación de la empresa.
  • Repercusión de su iniciativa para con otros sectores.
  • Posibilidades de crecimiento dentro de su actividad para convertirse en una PYME.
  • Especial interés en las áreas de prevención de riesgos laborales, protección de datos, responsabilidad social corporativa, conciliación de la vida laboral y familiar.

– Premio a la mejor iniciativa empresarial en el medio rural.

  • El candidato debe tener su actividad principal en el medio rural. Se entiende por medio rural aquellas poblaciones que estén alejadas de Valladolid capital, en torno a los 15 Km. de distancia, se excluyen expresamente las poblaciones del alfoz, Arroyo de la Encomienda, La Flecha, Laguna de Duero, Zaratán, La Cisterniga y Santovenia de Pisuerga. Las empresas radicadas en estos municipios podrán optar a cualquiera de las otras categorías como si de empresas de Valladolid Capital se tratara. (Esta circunstancia será comprobada por la Asociación con carácter previo de modo que todos los candidatos estén vinculados al medio rural y opten en igualdad de condiciones)
  • Idea creativa, original y/o adaptada al medio rural.
  • Repercusión e importancia para su medio.
  • Se valorará la empresa que este arraigada e integrada en el medio rural.
  • Que tenga factores de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
  • Se valorara las dificultades creación y puesta en marcha de la actividad en este medio.

– Premio a la mejor iniciativa empresarial consolidada. Ejemplo empresarial a seguir

  • Dirigido a candidatos con un cierto prestigio y/o consolidación.
  • Que haya transcurrido al menos cinco años desde que se creó la empresa.
  • Crecimiento desde su aparición en facturación y nº de empleados.
  • Crecimiento en la demanda de sus servicios.
  • Obtención de reconocimientos empresariales y/o sociales en su actividad.
  • Se valorará la Responsabilidad social corporativa.
  • Ejemplo claro a seguir por parte de todos los emprendedores.
  • Arraigo de sus actividades.
  • Implicación en la ayuda a la creación y/o consolidación de otros emprendedores.
  • En caso de tener varias empresas o sedes, al menos una de ellas debe localizarse en la provincia de Valladolid.

4-Ningún socio de la asociación, en cualquiera de sus denominaciones, podrá optar a estos premios.

SEXTA. PLAZOS PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATURAS

1-El plazo de presentación de las candidaturas comenzará el día 18 de Abril de 2022 y finalizará a las 14:00 horas del día 5 de Mayo de 2022.

SÉPTIMA.  ACCESO FASE FINAL Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA.

1-A partir de la fecha señalada en el punto anterior, se recopilarán las diferentes candidaturas presentadas. Posteriormente y en reunión extraordinaria de la Asociación se estudiarán y leerán todas y cada una de las candidaturas presentadas; seleccionado tres finalistas para cada categoría, en votación directa y secreta de todos los miembros asistentes de la AIE, para garantizar la imparcialidad de esta votación, los miembros del jurado que deseen asistir podrán hacerlo como invitados. Las ternas así elegidas serán presentadas al jurado para su deliberación y adjudicación de los premios.

2-La organización podrá solicitar a los finalistas cualquier información complementaria que acredite la información proporcionada y los méritos con los que ha concursado, con antelación suficiente para poder realizar sus trabajos de valoración.

3-La no aportación de esta documentación, su manifiesta insuficiencia o la negativa a aclarar incoherencias que se consideren importantes por parte de la organización tendrán como consecuencia la eliminación de la candidatura.

OCTAVA. COMPOSICIÓN DEL JURADO Y DECISIONES

1-El Jurado estará formado por personas de diferentes ámbitos políticos, sociales, académicos y empresariales relacionados con el mundo de la empresa, las finanzas, el empleo o la comunicación. Los miembros del Jurado podrán variar en su composición final dependiendo de la disponibilidad de sus componentes, la Asociación se compromete a velar por que cualquier modificación mantenga los principios de justicia e imparcialidad y a informar de dichos cambios al resto de Jurados.

2-Así, en esta edición, el jurado estará formado por ENLACE INFORMACIÓN JURADO 

3-El jurado será soberano de sus decisiones y gozará de plena autonomía en la elección de las candidaturas ganadoras. Además, interpretará y completará las bases de estos premios, supliendo sus lagunas y resolviendo las dudas que puedan plantearse.

4-Los acuerdos del jurado se tomarán por mayoría simple. En caso de empate habrá una segunda vuelta. En esta segunda votación solo se tendrá en cuenta a los candidatos empatados; votando de nuevo todos los miembros del jurado. Si persiste el empate será el voto de calidad del Presidente del jurado el que decida.

5-El fallo del jurado se hará público en el acto de entrega de premios y será inapelable y contra este no cabrá recurso alguno.

6-La aceptación de estas bases implica la renuncia expresa a cualquier reclamación, tanto sobre el proceso de selección de las candidaturas como respecto a las decisiones del jurado.

7-En caso de que un miembro del jurado o la institución que representa optasen a alguno de los premios se abstendrá en la votación final.

NOVENA. PREMIOS

1-En cada una de las categorías se otorgará un solo premio, consistente en un trofeo conmemorativo y un diploma acreditativo.

2-Todos los premios son únicos e indivisibles.

DÉCIMA. ENTREGA DE LOS PREMIOS

1-Los premios de la VII Edición se entregarán en la ceremonia que a tal efecto se celebrará en el Laboratorio de la Artes de Valladolid, LAVA, el día 30 de Junio de 2022, esta fecha se comunicará a todos los candidatos, a los medios de comunicación y será anunciada en la Web de la Asociación Iniciativas Empresariales:

www.asociacioniniciativasempresariales.org

UNDÉCIMA. COMUNICACIÓN DE LOS FINALISTAS Y PREMIADOS 

1-La Asociación Iniciativas Empresariales comunicará a los finalistas que han alcanzado tal condición.

2-También se obliga a comunicar al resto de candidatos que no han sido elegidos finalistas. Animándoles a presentar su candidatura para ocasiones posteriores.

3-Los ganadores se darán a conocer exclusivamente durante la ceremonia de entrega de premios, obligando a todos los miembros de la asociación así como al jurado a guardar el secreto de las deliberaciones.

4-La Asociación podrá dar a conocer a todas las entidades e instituciones que considere conveniente, a través de los medios de comunicación o de cualquier otra vía divulgativa, todas las Informaciones referentes al certamen, a los actos y a las actividades asociadas. Dentro de dichas informaciones están incluidas las referentes a las empresas y autónomos ganadores y finalistas, así como la que acredita sus méritos, que podrán ser difundidos, de manera íntegra, resumida o parcial, implicando la aceptación de estas Bases la conformidad del concursante con la difusión antes indicada.

DUODÉCIMA. MENCIÓN ESPECIAL Y ACCÉSIT 

1-La Asociación se reserva el derecho a conceder y otorgar una mención especial a aquellas instituciones o medios de comunicación social que se hayan significado en el apoyo a los emprendedores de primera generación. Esta Mención Especial se otorgará única y exclusivamente a Instituciones y Medios de comunicación. Para poder ser distinguido con una Mención Especial, los candidatos han de ser presentados por algún miembro de la Asociación, que defenderá ante esta y en el día indicado en las bases para la elección de finalistas, la candidatura a Mención Especial.

2-Igualmente y con carácter especial, se podrá conceder un máximo de 2 (dos) accésit a aquellas empresas, sean o no candidatos, que por su especial relevancia, mérito o circunstancia exclusiva sean acreedoras de tal distinción. Para poder ser agraciadas con un Accésit los candidatos han de ser presentadas por algún miembro de la Asociación o del Jurado, que defenderá ante esta y en el día indicado en las bases para la elección de finalistas, la candidatura a Accésit presentada.

3-La concesión de estos premios se someterá a votación de los miembros de la Asociación y serán entregados junto con el resto de premios en la ceremonia final.

DÉCIMO TERCERA. MODIFICACIONES y PUBLICACIONES.

1-AIE se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las presentes bases, así como los premios, sustitución de los mismos y/o su posible anulación, comprometiéndose a publicar las modificaciones a través del portal www.asociacioniniciativasempresariales.org,  o de otros medios a su alcance con el fin de dar cuenta de tales modificaciones.

2-AIE se reserva el derecho a seleccionar los contenidos de su página Web, por lo que, en caso de que fuera de aplicación, podrá decidir la no publicación de cualquiera de los proyectos recibidos, que pudieran resultar ilícitos, puedan herir la sensibilidad de terceros, presenten actividades ilícitas, resulte ofensivos o peligrosos, violen los derechos de terceros, o incumpla de alguna forma las condiciones establecidas en las presentes bases.

3-En el caso de que AIE o cualquier entidad que esté ligada profesionalmente al presente concurso detecten cualquier anomalía o sospeche que un Participante, o un tercero, están impidiendo el normal desarrollo de los premios o incumpliendo las bases, podrá de forma unilateral eliminar la participación del beneficiado.

DÉCIMO CUARTA – RESPONSABILIDAD SOCIAL

La Asociación presume de esta convocatoria que premia el esfuerzo, la dedicación, el sacrificio y la constancia de los emprendedores de 1ª Generación. El atrevimiento para llevar a buen fin estos premios, habrá merecido la pena, cuando, tras su entrega, comprobemos que se han cumplido los objetivos fijados.

DECIMO QUINTA.  ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 

1-La participación en los PREMIOS INICIATIVAS EMPRESARIALES implica la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases.

2-Las personas que faciliten datos de carácter personal con motivo de la presentación de su candidatura a los PREMIOS INICIATIVAS EMPRESARIALES, consienten expresamente la incorporación de dichos datos, bien a un fichero del que será responsable AIE, así como su tratamiento y utilización en la gestión operativa de los PREMIOS INICIATIVAS EMPRESARIALES.

3-Los ganadores consienten automáticamente, al aceptar el premio, la utilización por parte de AIE y de los patrocinadores de su imagen corporativa y nombre completo en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación o cualquier otro medio de difusión, de la naturaleza que fuese, con fines comerciales, informativos o promociónales, siempre que exista relación con los PREMIOS INICIATIVAS EMPRESARIALES.

4-Los participantes en los Premios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar los derechos de oposición, acceso e información, rectificación, cancelación de sus datos y revocación de su autorización sin efectos retroactivos, en los términos especificados en la Ley orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, así como en su Reglamento de Desarrollo, aprobado por el Real Decreto 1.720/2007 de 21 de diciembre.

5-Estos derechos podrán ser ejercitados dirigiendo comunicación por escrito a la Gerencia de AIE, Plaza de Madrid, 4 2ª – 47001 Valladolid.

Comisión Premios Iniciativas Empresariales

Valladolid, Abril de 2022

Asociación Iniciativas Empresariales